
Fusión Andina
La banda RAYMI fue formada en 1996 por un grupo de jóvenes músicos de Perú y Bolivia para llevar los sonidos inquietantes y el poder místico de los Andes al resto del mundo. La pasión de RAYMI por sus raíces andinas se refleja en su música, que combina instrumentos tradicionales peruanos, como zampoñas, mosceños, quenas y tarkas, con instrumentos contemporáneos, como tambores y guitarras.
cantándole a la tierra
RAYMI comparte música andina tradicional y moderna a través de actuaciones creativas y oportunidades educativas.

Expresión Musical
Llamado así por una palabra quechua que significa "fiesta" o "celebración", RAYMI busca crear un nuevo lenguaje universal que vincule el pasado, el presente y el futuro de la música andina para crear una nueva dimensión de unidad y comprensión.

Cultura y Educación
RAYMI ofrece experiencias educativas únicas a través de sus talleres de danza y música. Dirigidos por profesionales certificados, los talleres buscan difundir y compartir la cultura andina y promover la unidad y el compañerismo.

Espectáculos en vivo
RAYMI se ha presentado en lugares tan notables como el Museo Smithsonian del Indígena Americano, el Escenario del Milenio del Centro Kennedy, el Museo Textil, la Ópera Nacional de Washington y muchos otros.

Explora RAYMI
Conozca al grupo y obtenga información sobre las reservas a continuación.